Manualidades para Carnaval entre pequeños y mayores
El reloj marcaba las 10:30 y tal y cómo teníamos previsto sonó el timbre de la puerta principal. Por el jardín se oían los murmullos de voces agudas cuchicheando con entusiasmo y alborozo.
Los mayores esperaban sentados ante una mesa rodeados de sillas libres dispuestas a ser ocupadas.
Los niños de primero de primaria del Colegio Santo Ángel de la Guarda entran excitados a la sala sacándose los abrigos. Rápido forman una gran montaña de ropa.
Pronto son los carnavales, y en el cole van a hacer la sardina para quemar el día de cenizas.
La sardina estará formada por cientos de escamas de colores. Y los mayores de la residencia van a formar parte de ella. Juntos vamos a dar color a las escamas.
Las profesoras y terapeuta reparten la plantilla de las escamas, tanto a los niños como a los mayores del centro. Tijeras, ceras de colores y lápices están al alcance para su uso.
Juntos niños y mayores comparten la actividad, experiencias, risas, gestos de cariño, hablan de sus rutinas, mientras no pierden el hilo de lo que están desarrollando: dar color a la escama.
Escamas unicolores, con lunares, arcoíris, estampadas… preciosas escamas fruto de la creatividad de cada uno de ellos.
Una vez que terminaron con los colores, recortan la forma de la silueta y reciben la consigna de que en reverso tenían que escribir “algo que quieren desechar de sus vidas; algo feo, malo, que quieren eliminar” que se quemará con la sardina.
Gran momento en el que los niños con interés les preguntaban a los mayores qué iban a escribir, y pedían ayuda para poder plasmar en el reverso de la escama sus inquietudes.
Fue gracioso el resultado: la mayoría de los niños escribieron “mentir” y “pelearse” y la mayoría de los mayores “los dolores” y “enfermedades”.
Fue una mañana emocionante. Hubo niños que pedían un ratito más, y los mayores no querían abandonar la sala.
No hubo despedida, solo un hasta pronto.
Gracias Mª José y Macu. Como siempre, un placer.