La magia de la Navidad inunda nuestro centro.

En La Pinarilla se vive la Navidad intensamente. Cuando en las grandes superficies empiezan a verse los indicios de las fechas que nos esperan, los primeros turrones en los supermercados y las colas en la entrada de Doña Manolita, en La Pinarilla empezamos a organizar un amplio y atractivo programa para celebrar día a día la NAVIDAD.

No cabe duda que se trata de los días más entrañables del año. Aunque es verdad que  los mejores recuerdos navideños suelen evocar nuestra infancia nosotros tratamos de vivir estas fechas con alegría e ilusión, dándonos la oportunidad de vivirlo a través de los ojos de los niños y recuperando tradiciones que nos llenan de felicidad.

En Navidad nuestros mayores suelen experimentar un conflicto emocional, entre  nostalgia y tristeza, pero también con ilusión y esperanza.

En el hilo musical suenan villancicos y la decoración navideña empieza a lucirse por las estancias del centro los primeros días de diciembre.

Durante este mes hemos recibido las visitas de los niños del Colegio Santo Ángel de la Guarda y de los niños del Colegio Alavida. Esas mañanas resultaron ser tan emotivas, que nuestros mayores pudieron palpar la magia de estas fechas con gran intensidad.

También recibimos la visita del Centro de Ed. Medioambiental El Águila, quienes organizaron con gran esmero un taller especial de Navidad con los usuarios del centro.

Se debe hacer una especial mención a la preciosa y espectacular VILLA NAVIDEÑA elaborada por nosotros mismos y que preside la zona de recepción del centro.

Hemos hecho unas preciosas postales navideñas para felicitar a las familias, hemos afinado para cantar rememorando villancicos populares, hemos hecho de verdaderos masterchef elaborando unas deliciosas galletas navideñas que nosotros mismos hemos catado y ¡qué ricas que estaban!

Hemos disfrutado de chocolate con churros para merendar, hemos cantado y bailado con la actuación musical de Susana Moreno, hemos degustado unos increíbles platos especiales en los días más señalados en mesas decoradas por verdaderas obras de arte (centros de mesas, servilleteros y portacubiertos hechos por nosotros mismos), ¡y una amplia gama de dulces navideños!

Hemos preparado con gran afán una memorable obra de teatro, donde convivimos con los papeles a lo largo de los días hasta el momento de la maravillosa actuación.

Uvas, campanadas, brindis y más brindis, despedida del año con brilli-brilli, visita de los Reyes Magos, el Roscón no puede faltar, y más chocolate por supuesto, ¡y los regalitos!

Estas fechas son para compartir, son para amar más si cabe, y son para transmitir al prójimo la magia e ilusión. TCHIN-TCHIN.