LA PINARILLA POR LA JUSTICIA SOCIAL
Con nuestra inmersión en el proyecto intergeneracional hace algo más de un año, se incorporaron en nuestro programa diversas actividades en coordinación con los alumnos del Colegio Santo Ángel.
Y en esta ocasión han querido hacernos partícipes en una preciosa actividad que han preparado e incluido en el proyecto en el que están involucrados de Hermanamiento en la Justicia Social.
HERMANADOS EN LA JUSTICIA SOCIAL. Este proyecto tiene como objetivo tratar el tema de la justicia social en los diferentes ámbitos. Se trata de un proyecto pionero en el que están involucrados varios colegios de la red de colegios de la Comunidad de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y un Centro de Formación Profesional.
Cada uno de ellos elige un tema a desarrollar, y este año el tema elegido por el colegio Santo Ángel de la Guarda trata de la CONVIVENCIA.
Cuando hablamos de una coexistencia entre personas pacíficas y en armonía en un mismo espacio, hablamos de la convivencia. En la cual debe de existir una consideración y respeto por los demás individuos, siempre siendo solidarios.
Y La Residencia La Pinarilla participamos en el desarrollo del programa. Se trabaja la convivencia entre nuestros mayores y los niños.
Esta vez hemos participado en el vídeo protagonizado por todos los alumnos del cole “COLOR ESPERANZA”. De esta vez los alumnos de 2º de primaria han querido compartir su intervención en la canción con nosotros. Para ellos se acercaron a nuestro centro, junto con algunos de los alumnos de 6º de primaria, que eran los encargados de realizar la grabación.
El contenido de la letra de la canción es básicamente de la reflexión y la esperanza de los problemas y momentos difíciles, una canción positiva con un buen ritmo.
El resultado es este. Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros en los ensayos y preparación. Ha sido realmente emocionante.
Queremos agradecer a todo el profesorado, y en especial a la profesora de 2º ANA por tenernos en cuenta e implicarnos en actividades tan bonitas.
Desde hace años existen algunos centros que llevan trabajando juntos con el denominador común de apostar por el desarrollo de proyectos que giran en torno a temas a los que se considera de gran importancia dar relevancia: género, derechos del niño, inteligencia emocional, participación comunitaria, diversidad cultural, creatividad, etc.