Día internacional de las personas mayores
El Día Internacional de las Personas mayores (International Day of Older Persons) se celebra todos los años el 1 de Octubre. Tiene por objeto reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo humano y económico, así como resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico mundial.
Este año se ha conmemorado el 27° aniversario de la declaración de 1 de octubre como Día Internacional de las Personas Mayores.
La Residencia La Pinarilla nos hemos unido a la celebración del Día Internacional de la Persona Mayor como forma de contribuir a visibilizar este día y dar valor e importancia a las personas mayores. Y qué mejor forma de hacerlo que hacer partícipes activos a nuestros mayores.
Así, el día 1 de octubre juntos pudimos reflexionar y cada uno dio su opinión en torno a la pregunta “¿Qué aportamos las personas mayores a la sociedad?”.
Además, como gran fuente de sabiduría y experiencia, dedicaron un tiempo a expresar…
¿qué le aconsejarían a alguien que está empezando a vivir?
¿Cuál es la clave de la felicidad?
Y en base a sus comentarios se realizó un mural que se expone en el centro con sus respuestas literales.
EMILIO: que tenga fe en la vida. Trabajo, trabajo y trabajo.
MARÍA COELLO: ¡Qué difícil! Que aproveche la vida. Que se vive una vez solo hija. Qué más puedo decir. ¡Qué sé yo!
Estudiar, luego te arrepientes de no haber estudiado más. Yo he visto tan poco el colegio…pues eso aprender.
MARIBEL MORENO: que sea alegre. Que viva la vida bien todo lo que pueda. Comiendo y no privándose de nada. Que sea feliz.
Estar bien con todo el mundo y siempre al día.
GELES: Que fuera buena persona. Que hiciera el bien si pudiera a todo el mundo. Con eso es suficiente. Quererse. Querer. Formar piña. Y ante todo la educación y el respeto.
ESPERANZA DÍAZ: Que sea bueno y cariñoso. ¿Vale eso? Pon lo que quieras tú ahí.
JOSEFA MARÍA BRIS: que se porte bien, que respete a los mayores principalmente esas dos cosas.
SANTIAGO PEDRERO: ¡Qué difícil! Y más la vida cómo está…
Que sea honrado. Decente. A ver qué se le puede decir.
Que sea como Dios manda, como deben de ser las personas; honradas y decentes.
Y la clave de la felicidad es la SALUD.
CÁNDIDA: Evitar estar ocupado de más. Que camine hacia adelante y la vida es tal y como la ves. Y deja la vida tal cual, que pase la vida como va.
La clave de la felicidad es simplemente ser feliz.
MARÍA CARRASCO: Que sea dócil, que vaya con mucho tiento y que trabaje. Que yo he trabajado mucho mucho y aquí estoy, con 100 años que voy a hacer, si llego claro, y si no llego qué le voy a hacer…
Ser buenas personas, y portarse bien con las vecinas y hacer el bien.
MARÍA QUEIPO: Que fuera comprensible y humano con los demás. No sé qué decirte más. Para mí la clave de mi felicidad depende de la bondad de los demás. Para mí significa más una caricia o una mirada que cualquier dinero del mundo.
ESTEBAN: Pues no sé no me atrevo. Sobre todo que aprenda a cuidarse y nada más. Que se guarden de los malos y que se acerque a los buenos. No se me ocurre más.
La clave de la felicidad es salvarse el pellejo y nada más.
SANTIAGO VICENTE: El que le doy a mis nietos. Cada vez una cosa. Que no se enfaden, que no regañen con nadie. Que se diviertan lo que puedan. Que el trabajo lo lleven a gusto. Hay muchas cosas. Yo qué sé. Que no gasten más de lo que puedan. Seguro que alguna cosa interesante me queda que no la digo. Que se lleven bien con todo el mundo. Yo qué sé. Muchas cosas.
RAFAELA: pues no sé. Pues que fuera buena y ya está. Ahora qué hago. Ser buena.
DOROTEA: en este momento no se me ocurre nada. Así de pronto … no sé qué consejo le daría. Tengo la mente en blanco.
La clave de la felicidad es tener salud.
MIGUEL PUCHE: Que las cosas se caminan poco a poco. Que me hace falta un cafecito…
Que viviese del cuento (se ríe).
La clave de la felicidad es tener dinero en cantidad.
JOSÉ SÁNCHEZ: Procurar no meterse con nadie ni tolerar que nadie se meta contigo. Ser humilde. Ser buena gente.
PEPI ROMERO: Paciencia. Esperar, todo llega a su tiempo. Ayudar al que se pueda.
La clave de la felicidad depende de la paz. Alegría. Ser una persona honrada.
VIRTUDES: Portarse bien con uno mismo, porque al portarse bien con uno mismo se porta bien con los demás. Pues que se den cuenta de lo que están haciendo. Si va bien o no. Que no sean desarmados, que sean personas normales. No existe una clave para ser feliz. Contar con lo indispensable.
CELIA: Que luche por la vida. Para vivir hay que luchar mucho.
LUIS: pues no sé. Ahora mismo no sé qué decir. La clave de la felicidad es casarse, tener una señora y llevarse bien.
“La madurez del hombre es haber recobrado la serenidad con la que jugábamos cuando éramos niños.” (Friedrich Nietzsche)
Aquí os dejamos unos vídeos de nuestras actividades!! 😉