Social

LA PINARILLA SE UNE A LA SEMANA CULTURAL

Del 19 al 22 de marzo en el cole Santo Ángel de la Guarda se celebró la SEMANA CULTURAL.

La habitual actividad lectiva fue sustituida por talleres, charlas y otras actividades…

Se trata de una semana plena de cultura, trabajos, talleres, visitas, salidas y animación.

Y una de las actividades especiales que se incluyen en el programa se realiza en nuestra residencia, en coordinación con nuestros usuarios. Alumnos y residentes con un mismo fin.

Todo lo que se pretende es hacer de esta semana un momento idóneo para compartir experiencias y realizar actividades juntos, niños y mayores.

Por ello lunes día 19, martes día 20, miércoles día 21 y jueves de marzo día 22 de marzo recibimos la visita de diferentes grupos de niños de entre 3 y 12 años del Colegio Santo Ángel de la Guarda de Chapinería.

El tema al que dedicó la Semana cultural del colegio este año 2018 es el de “HERMANAMIENTO”.

Y nosotros sabemos bien de primera mano  todos los beneficios que puede llegar a aportar, puesto que estamos hermanados  con otra residencia, y estamos encantados con ello. Proyecto con el que ganamos el premio profesional AMADE al mejor programa innovador en el ámbito de la atención a la dependencia.

 

La acción de hermanamiento entre escuelas supone el acercamiento a los niños  la realidad de otros niños,  la percepción de otras maneras de vivir, de otras culturas.

Se pretende implicar a padres y al profesorado en un proceso de intercambio de experiencias y conocimiento.

Como objetivo principal se persigue el fomento de solidaridad entre los centros, estableciéndose con una relación de reciprocidad y complementariedad.

Se buscan valores de amistad, demostrada con apoyo en la dificultad y en la búsqueda de la justician y la equidad entre niños.

Se busca implicar al alumnado y profesorado en un intercambio entre iguales proximizando y contextualizando al otro.

La relación establecida permite el intercambio de conocimientos, actitudes y prácticas en diversos temas. Y se pretende educar al alumno en un ambiente de tolerancia.

 

Confeccionamos juntos dos murales. Un mural se expondrá en el colegio y otro lucirá en nuestro centro.

 

El mural consiste en un mapamundi que rodeamos con nuestras manos. Manos de niños. Manos de mayores. Manos más pequeñas, manos más grandes, con dibujos o sin adornos, de un color o multicolor, simbolizando  la UNIÓN, la COOPERACIÓN  y la EQUIDAD entre las personas.

Representan la relación tan bonita que hemos creado y que cuidamos y mimamos día tras día.

 

Gracias una vez más al equipo directivo del colegio Santo Ángel de la Guarda y en especial a las profesoras Mª José y Ana por hacer esto posible.