VIII Premios profesionales de Amade
Lunes día 18 de diciembre la Residencia La Pinarilla recibimos el premio al mejor programa innovador en el ámbito de la atención a la dependencia.
Presentamos la memoria del proyecto que llevamos a cabo en nuestro centro del programa Hermanamiento con la Residencia Las Mimosas de Serranillos del Valle.
La Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (Amade) celebró el acto de entrega de los ‘VIII Premios profesionales de Amade’. Al evento acudieron numerosos asociados, colaboradores y simpatizantes de la patronal, así como diversos miembros de la administración de la Comunidad de Madrid, como Miguel Ángel García, viceconsejero de Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Ana Isabel Martín, directora general de Formación de la consejería de Empleo; Miriam Gonzalez, subdirectora general de Cualificación y Acreditación Profesional y su equipo; representantes de la Dirección General de Atención a la Dependencia y a las Personas Mayores de la consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid; representantes de la Consejería de Sanidad y Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann.
En primer lugar, se hizo entrega de los premios a los finalistas de los concursos de fotografías y frases navideñas. En esta edición, y debido al gran número de trabajos presentados, se otorgaron dos premios por categoría. Las entidades ganadoras en el concurso fotográfico fueron: la residencia La Paz, con la fotografía titulada ‘La salud y el dinero ayudan a tocar el pandero’ y el Centro de día José Villareal con la foto ‘Forever Young’.
En cuanto al concurso de frases navideñas, el premio recayó en el Centro Sanivida Arganzuela, con una frase escrita por la usuaria Fernanda Arévalo Mendoza que, además de ganar el concurso, es la elegida para que Amade felicite la Navidad a todos sus asociados, colaboradores y amigos.
CATEGORÍAS Y DISTINCIONES
Premio al mejor Proyecto Empresarial en el ámbito de la Atención a la Dependencia: ‘Fundación 26 de Diciembre’.
Premio al medio de comunicación destacado durante este año por su grado de compromiso con una información detallada y constante del ámbito sociosanitario: ‘Fundación Amigos de los Mayores’.
Premio a la Trayectoria Profesional destacada en el ámbito de la Dependencia y Servicios Sociales: Ángel Rodríguez Castedo.
Premio a la administración destacada por su apoyo a proyectos empresariales e iniciativas relacionadas con el bienestar de las personas mayores: equipo de cualificación y acreditación profesional de la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid.
EL ARTÍCULO TAMBIÉN HA SIDO PUBLICADO EN BALANCE SOCIOSANITARIO DE LA DEPENDENCIA Y LA DISCAPACIDAD
Uno de los galardonados de los VIII Premios Profesionales Amade 2017 son:
Premio al Mejor Programa Innovador en el Ámbito de la Atención a la Dependencia, residencia La Pinarilla y residencia Las Mimosas, con el Programa Hermanamiento. Entregó el Premio Luis Sánchez, miembro de la Junta de Amade y Enrique García, responsable de Grandes Cuentas de Gas Natural.
Recogieron el premio Diana Trillo, Ana González y Pilar Jiménez(terapeutas ocupacionales y psicóloga de ambas residencias, acompañadas de Pilar Isasis, directora de la residencia La Pinarilla y María Ramos, directora de la residencia Las Mimosas).
¿Y POR QUÉ NO NOS HERMANAMOS?
En una actualidad en la que los centros y residencias para personas mayores cobran cada vez más relevancia, por el paulatino pero imparable envejecimiento de la población, los estándares de calidad aplicados a dichos centros son cada vez más amplios y rigurosos. La labor/el servicio que se realiza en las residencias de personas mayores ha dejado de centrarse en los cuidados básicos y lo puramente asistencial, para prestar cada vez más atención a aspectos fundamentales de la persona, como el social y el emocional.
En este marco surge la necesidad de fomentar, mantener y cuidar en nuestros usuarios la capacidad de vincularse con otras personas, de relacionarse fuera de su entorno habitual (que en la mayoría de los casos se limita a la propia residencia) lo que a su vez ofrece una visión más amplia de su situación, de su entorno y del mundo en general.
Así nace, hace aproximadamente un año, la idea de un hermanamiento entre las residencias de personas mayores Las Mimosas y La Pinarilla. Dos residencias de características muy similares con ciertas afinidades e intereses comunes.
La implicación en este proyecto nace en sus directoras y se extiende rápidamente a los respectivos equipos multidisciplinares, terminando por implicar a todo el personal de ambas residencias y, cómo no, a sus destinatarios originales: los y las residentes de ambos centros.
Por eso la opinión de los residentes es lo que cuenta, y en aras de evaluar la idoneidad del proyecto hasta la fecha, hemos recopilado opiniones de algunos de los residentes que han tomado parte más activa en el proceso:
– La idea de poder compartir actividades y experiencias con gente como nosotros y que no vemos a diario, me parece muy buena. Antonio Marín (Las Mimosas)
– Tener contacto personal que me aportan experiencias y vivencias que me enriquecen, bueno en realidad que nos enriquecen mutuamente. José Andrés (La Pinarilla)
– Encontrar otros amigos y amigas. Ganar confianza con más gente. Y que me lo paso muy bien cada vez que nos vemos. Emiliano Jiménez (La Pinarilla)
– Me aportan más compañía, más conocimiento de otras personas en situación similar a mía, y disfrute. Salir del centro, el conocer otros ambiente. Francisco Dominguez (La Pinarilla)
– En esta vida una de las cosas más bonitas es tener un hermano. El hecho de compartir. Con nuestra residencia hermana ampliamos nuestro grupo y nos repartimos cariño y amor (mucho amor si en la otra resi hay alguna señora “potable”… ¡esto no lo pongas eh!) pese al individualismo que existe en la sociedad actual, siempre es necesaria la convivencia. Compartir. Ellos nos cuentan sus inquietudes que pueden ser similares a las nuestras, y nos transferimos nuestras inteligencias. Ir de la mano juntos, ayudarnos. Esto es como un matrimonio. Dos seres que se juntan. Pues con las residencias es lo mismo. Cada uno tenemos nuestra cosillas pero el conjunto de las dos nos mejoran. Agustin Gonzalez (La Pinarilla)
– Me parece fabulosos poder compartir experiencias, mis cosas, charlas, con otras personas parecidas a mí. Me gusta que tengan en cuenta la necesidad que tenemos los mayores de relacionarnos, compartir cosas, conocer gente nueva. Carmen Isla (Las Mimosas)
– Con el hermanamiento ganamos otras amistades afines a nosotros. Siempre en beneficioso ampliar el círculo de amistades. Relacionarnos con otros y conocernos. Disfrutamos de la afinidad que tenemos con otras personas mayores y nos divertimos en cada uno de los momentos que pasamos juntos y siempre nos mantenemos expectantes a la espera del siguiente encuentro. Mitigamos la soledad, buscamos apoyo en otros y nos unimos a ellos. Nos gusta tener siempre la inquietud de futuros encuentros y cambiar la rutina. Angeles Moreno-Ventas y Herminia Montoro (La Pinarilla)
– Estoy muy contenta de conocer a una persona como Emiliano. Me lo paso fenomenal y me gustaría hacerlo más a menudo. Dolores Gómez (Las Mimosas).
Se trata de dinamizar de manera novedosa la vida comunitaria y social del Mayor, de potenciar la participación y cooperación social en dicho sector, la satisfacción de sus inquietudes culturales y la comunicación con residentes del mismo colectivo y otros colectivos. Al mismo tiempo que se convierte en una herramienta de divulgación e integración social.
Para ello, el planteamiento es el de organizar y programar actividades puntuales, tanto en los propios centros hermanados, como salidas conjuntas. Actividades que pongan de relieve los intereses comunes y que persigan en sí mismas objetivos concretos. Un plan de actividades realista para ambas residencias y factible para los usuarios. Requiere entonces un doble compromiso, el de los profesionales y el de los residentes, y la participación activa por parte de ambos colectivos.
Ahora bien el establecimiento del hermanamiento no hace referencia a relaciones ocasionales o encuentros puntuales sino a relaciones que tienen tendencia a una permanencia y periodicidad. Siendo un compromiso a largo plazo, las condiciones deben ser redefinidas regularmente, sobre todo para adaptarlo a las necesidades presentes e intereses y asegurarle vitalidad y dinamismo en un continuo proceso de retroalimentación. Para lo que es necesario la continua evaluación de las actividades planteadas y la consecución de los objetivos planteados, tanto a nivel general del proyecto de hermanamiento, como los específicos de la actividad.
Nos sentimos muy orgullosos del reconocimiento recibido y queremos agradecer a la junta directiva de AMADE por valorar de una forma tan positiva nuestro proyecto y hacer posible que fuese considerado el Mejor Programa Innovador en el Ámbito de la Atención a la Dependencia.